Dolor de oído y mandíbula: posibles causas

Chica con dolor en la mandíbula

¿Notas una molestia en la mandíbula que se irradia hacia el oído? ¿Te cuesta identificar si es un problema dental, muscular o de oído? No eres la única persona. Es una sensación más habitual de lo que parece, y muchas veces cuesta dar con el origen exacto.

Aunque a veces se asocia con infecciones de oído, lo cierto es que muchas veces el origen está en la boca y más concretamente, en la articulación temporomandibular.

Hoy te contamos por qué ocurre, qué lo provoca y cómo podemos ayudarte a solucionarlo.

¿Qué relación hay entre oído y mandíbula?

Aunque a simple vista parecen zonas independientes, lo cierto es que están muy conectadas anatómicamente. La ATM se encuentra justo al lado del oído. Por esta razón, si esta articulación se ve alterada, ya sea por tensión, inflamación o mala alineación, es muy probable que las molestias se extiendan hacia el oído, generando confusión y dudas.

Posibles causas del dolor

Problemas en la ATM

El estrés, el bruxismo, una mordida descompensada o incluso ciertos hábitos posturales pueden sobrecargar la articulación. Esto provoca chasquidos al abrir la boca, dificultad para masticar o una molestia constante que puede irradiar hacia el oído, el cuello o la cabeza.

Bruxismo

Apretar o rechinar los dientes (de forma consciente o inconsciente) somete a la mandíbula a una presión constante. El resultado: dolor muscular, rigidez, inflamación articular y, en muchos casos, una sensación de oído tapado o con presión.

Infecciones dentales o muelas del juicio

Una muela del juicio inflamándose o una infección en la zona posterior de la boca también pueden derivar en molestias en el oído. El cuerpo es sabio, pero a veces nos confunde un poco con los síntomas.

Mordida descompensada o falta de dientes

Cuando faltan piezas dentales o la mordida no está bien equilibrada, la musculatura mandibular trabaja de forma irregular. Con el tiempo, esto puede generar sobrecargas, inflamación y dolor reflejo en zonas cercanas.

¿Qué hacer si te pasa?

Lo primero que queremos decirte es que no normalices el dolor. Si te duele con frecuencia al abrir la boca, masticar o bostezar, es importante revisar qué está ocurriendo antes de que la situación se complique.

En Fuente del Ángel, lo primero que hacemos es escuchar lo que sientes. Después realizamos una valoración completa:

  • Revisamos el estado de tu ATM.
  • Buscamos signos de bruxismo.
  • Evaluamos tu mordida.
  • Comprobamos si hay infecciones dentales o piezas en mal estado.

A partir de ahí, trazamos contigo el tratamiento más adecuado. Puede ser algo tan sencillo como una férula de descarga o requerir un plan más completo con rehabilitación o ajuste oclusal.

Nuestros odontólogos en Huesca trabajan con un enfoque integral: no nos limitamos a tratar el dolor, sino que buscamos su origen para ponerle solución real.

Si el dolor en la mandíbula o en el oído se ha vuelto parte de tu día a día, no esperes más. Pedir una cita puede ser el primer paso para recuperar tu bienestar y sentir alivio real.

Llámanos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.