*/ ?>

¿Cómo es el blanqueamiento dental en el dentista?

mujer en proceso del blanqueamiento dental en clínica

¿Cómo es el blanqueamiento dental en el dentista?

¿Quién no desea tener unos dientes más blancos y brillantes?

Mediante el tratamiento de blanqueamiento dental ello es posible. Es decir, mediante este tratamiento de estética dental podemos reducir varios tonos la tonalidad de tus dientes. Este es un tratamiento muy sencillo y que no comporta ningún riesgo siempre y cuando se realice bajo la supervisión de un profesional.

¿Por qué se oscurecen nuestros dientes?

El esmalte de nuestros dientes tiende a oscurecerse con el tiempo debido a múltiples factores. Desde la ingesta de ciertos alimentos como té, vino tinto o café hasta el consumo de fármacos como las tetraciclinas, diversos hábitos y condiciones dentales, como caries o traumatismos, impactan en el color de nuestros dientes.

Estas alteraciones en la tonalidad de los dientes, denominadas discromías dentales, pueden afectar desde la superficie del esmalte hasta la estructura interna de los tejidos.

¿Para qué sirve el blanqueamiento dental?

Si bien una buena higiene dental puede tratar discromías extrínsecas, aquellas arraigadas o vinculadas a patologías requieren técnicas profesionales en una clínica dental. El blanqueamiento dental es la solución para eliminar estos defectos estéticos y aclarar varios tonos del color dental.

Fases del Blanqueamiento Dental en la Clínica

La realización de la historia clínica del paciente en nuestra clínica dental sigue un proceso riguroso para asegurar un tratamiento eficaz y seguro.

1.     Evaluar el historial clínico del paciente.

Al recibir al paciente, comenzamos evaluando las decoloraciones dentales y verificando la existencia de restauraciones o empastes que podrían influir en el resultado del blanqueamiento. Empleamos radiografías para este fin, ya que los empastes previos no cambiarán de color.

2.     Examen exhaustivo de la cavidad oral del paciente.

El propósito es evaluar tanto los tejidos blandos como los dientes. En el caso de que el paciente tenga restauraciones o empastes, nos cercioraremos de la ausencia de microfiltraciones debajo de estas reconstrucciones, así como de la integridad de las piezas dentales, evitando cualquier fractura o presencia de caries entre los dientes. Esto es crucial, ya que el agente blanqueador podría filtrarse y ocasionar molestias a nivel pulpar.

En este momento, siempre informamos al paciente de las posibilidades y limitaciones del blanqueamiento, ya que cada paciente presenta características bucales únicas.

3.     Higiene dental profesional (también llamada profilaxis bucal).

El Clínica Dental Fuente del Ángel solemos combinar el tratamiento estético de blanqueamiento con una limpieza bucal para eliminar placa, sarro y pigmentos de la superficie del esmalte, y preparar el diente para el blanqueamiento profundo.

4.     Determinar el color inicial de los dientes.

Utilizamos una guía de colores dentales (colorímetro VITA) para conocer el tono inicial del esmalte y tener una referencia visual antes del cambio de tonalidad.

5.     Proceso blanqueador.

En nuestra Clínica Dental en Huesca, empleamos el sistema profesional de blanqueamiento dental de Opalescence por sus excelentes resultados. Este método utiliza geles blanqueadores que contienen agentes químicos no tóxicos. Estos agentes penetran en el esmalte dental y actúan destruyendo las moléculas y pigmentos responsables de las manchas y tinciones, lo que resulta en un blanqueamiento efectivo de la superficie dental al reflejar la luz.

La fórmula del blanqueamiento Opalescence incluye flúor y nitrato de potasio, lo que contribuye a reducir la sensibilidad dental después del tratamiento. Esta composición específica brinda una mayor comodidad a nuestros pacientes. Además, fortalece y protege el esmalte de los dientes, prolongando así los resultados del blanqueamiento dental.

Recomendaciones después de realizarse un blanqueamiento dental.

  • Evita alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes durante las 24-48 horas posteriores al blanqueamiento. Esta lista incluye café, té, bebidas carbonatadas, vino tinto, jugo de frutas y verduras de colores intensos.
  • Ante sensibilidad o molestias, considera un antiinflamatorio. Estas molestias suelen ser temporales en este tipo de tratamientos.
  • Si la sensibilidad persiste, contacta con nosotros para abordar cualquier problema.
  • Evita fumar, ya que puede dañar el blanqueamiento y causar decoloración.
  • Mantén una estricta higiene oral

Lucir una sonrisa radiante puede ser una realidad con el blanqueamiento dental en Huesca. Contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte a lograr la sonrisa que siempre has deseado.

Llámanos